Washington, D.C. 30 de enero, 2021. El Tribunal Regional Federal de la Primera Región dictaminó el lunes por unanimidad que la Agencia Brasileña de Regulación Sanitaria (ANVISA) tiene la potestad de prohibir el uso de saborizantes y aditivos en los productos de tabaco. Una vez más, esta sentencia confirma que la agencia reguladora tiene competencia sobre estos productos de acuerdo con la ley federal y la constitución.
El Tribunal Federal se alinea con un fallo de febrero de 2018 del Tribunal Federal Supremo de Brasil -el tribunal más alto del país- que reconoció la autoridad de ANVISA para regular los productos de tabaco y confirmó una disposición de la agencia de 2012 que prohíbe los sabores y aditivos en los productos de tabaco vendidos en el país.
La sentencia de 2018, lamentablemente, por cuestión de quórum, no tuvo efecto vinculante sobre otros juicios previamente interpuestos ante tribunales federales ordinarios por Sinditabaco (Confederación Nacional de Industrias Tabacaleras) y otras empresas tabacaleras. Con base en estas demandas, Souza Cruz (British American Tobacco) y Phillip Morris interpusieron medidas cautelares y pudieron continuar vendiendo productos con sabores y aditivos. La reciente sentencia del Tribunal Regional Federal levantó esos requerimientos y sentó un precedente para otros casos similares en el país.
Una vez más, el veredicto de un tribunal brasileño marca otro revés para Souza Cruz y Philip Morris, que ya no pueden vender cigarrillos con saborizantes y paquetes llamativos para atraer a los consumidores jóvenes y convertirlos en una nueva generación de adictos. Brasil reafirma el papel de líder mundial en el control del tabaco; con suerte, muchos países de la región y del mundo seguirán su ejemplo y prohibirán todos los productos de tabaco con saborizantes para proteger a sus poblaciones jóvenes y más vulnerables.